Amenudo pienso que hay mucha más verdad en un poema que en una noticia. Los periodistas que nos dedicamos a explicar el más allá deberíamos aprender del minimalismo poético, de la humildad de la ...
Ese paréntesis levitativo después de la consumación del amor. “Ese momento de sosiego, de contemplar el universo a través de la mujer. Una comunión entre la figura femenina y el lenguaje. Al final, ...
La perspectiva de ganarse la vida escribiendo poesía es tan descabellada que no es común que poetas en su sano juicio reivindiquen su arte como medio de vida. Sí pasa en otras disciplinas. Por ejemplo ...
El libro El lenguaje del poema (Gris Tormenta, 2024), de Mario Montalbetti, expresa de manera inteligente y sugestiva esta posición crítica. Él parte de una correspondencia orgánica fundamental: el ...
¿Con este manual no pretenderá convertir en ciencia un arte como la poesía? Desde luego lo que intento es, dentro de lo posible, desmitificar un poco la poesía, que es lo que también trato de hacer ...
La Navidad ha sido un tema recurrente en la literatura, con poemas y relatos que, aunque frecuentemente se desvanecen con el tiempo, se revitalizan durante las festividades. En estas fechas, algunas ...
La belleza, la superación, el dolor y la identidad son algunos de los temas centrales a los que se recurre para hablar, en la literatura, de lo que supone ser negro. De hecho, sin ir más lejos, la ...
Decía el gran William Burroughs que el "lenguaje es un virus", y esta afirmación categórica de tan solo cuatro palabras pasaría a la historia, no solo por su aplicación a la hora de definir la cultura ...