NUEVA YORK (AP) — Hace veinticinco años, una niña con un corte de cabello bob apareció en las pantallas de televisión, hablando una mezcla de inglés y español, con un espíritu valiente y decidido.
A finales de los años noventa, Chris Gifford y Valerie Walsh Valdes buscaban obsesivamente crear una serie de dibujos animados que impactara la sociedad y pasara a la historia. Querían darle un ...
LAS VEGASLAS VEGAS — Isabela Moner usó Dora and the Lost City of Gold (Dora y la ciudad perdida) para conectarse con sus raíces peruanas. La actriz y cantante nacida en Estados Unidos, que da vida a ...
Cuando Dora la Exploradora debutó en Nickelodeon en agosto del año 2000, pocos podían anticipar el fenómeno cultural que llegaría a ser. Más de dos décadas después, en pleno aniversario número 25, la ...
Para ‘Dora y la ciudad perdida’, que se estrena en los próximos días, los creadores recurrieron a la ayuda de un consultor peruano para que el idioma y los elementos de la cultura inca fueran precisos ...
NUEVA YORK (AP) — Hace veinticinco años, una niña con un corte de cabello bob apareció en las pantallas de televisión, hablando una mezcla de inglés y español, con un espíritu valiente y decidido.